Actualizar preferencias de cookes

Más de 30 grandes empresas refuerzan su compromiso con la diversidad en la sexta edición del Mes Europeo de la Diversidad

Evento central del Mes Europeo de la Diversidad 2025

Ayer, 21 de mayo, celebramos en la Universidad Europea de Madrid, el evento oficial en España del Mes Europeo de la Diversidad, una iniciativa de la Plataforma Europea de Cartas de la Diversidad y la Comisión Europea. Bajo el lema Promoviendo la salud mental y bienestar en el lugar de trabajo, el evento reunió a expertos/as y profesionales para debatir sobre la creciente importancia de la salud mental en los entornos laborales y su relación con la diversidad e inclusión.

La diversidad y la inclusión son principios fundamentales tanto en la Unión Europea como en España, y las empresas juegan un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El compromiso con la salud mental, la igualdad de oportunidades y la no discriminación es esencial para garantizar un entorno laboral que refleje los valores de cohesión social y progreso compartido, pilares sobre los que se asienta la Unión Europea. En este contexto, intervino Susanne Knoefel, Jefa de la unidad de políticas de no discriminación de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, quien destacó la importancia de avanzar en la implementación de políticas inclusivas que promuevan la igualdad en el entorno laboral.

Teresa Viejo, Presidenta de Fundación Diversidad, aprovechó para afirmar que “el Mes Europeo de la Diversidad no solo es una celebración, sino que también es una llamada a la acción. Entre todas y todos tenemos que reforzar nuestras alianzas, construir puentes entre sectores y territorios, visibilizar las buenas prácticas, practicar la empatía y tener la valentía para defender nuestros valores”.

La jornada, cuya presentación corrió a cargo de la periodista Mara Peterssen, fue inaugurada por Elena Gazapo Carretero, Rectora de la Universidad Europea de Madrid, y contó con intervenciones clave como la de Sarah Copsey, Active Senior de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). 

En un contexto global donde el estrés laboral y la salud mental en entornos laborales de alta intensidad ganan relevancia, expertas y expertos como Carlota Mateos, patrona de la Fundación Diversidad, y Gustavo Diez, director de Nirakara, abordaron los retos y estrategia para gestionar la salud mental en estos ambientes.

“La salud mental no puede seguir siendo vista como un tema adicional; debe ser el eje central de las estrategias de bienestar y cultura organizacional. Las empresas tienen la responsabilidad de integrar la salud mental en su ADN, garantizando entornos laborales saludables, inclusivos y que prioricen el bienestar de sus empleados”, afirma Mateos.

Posteriormente, Carla Ruiz, directora de RRHH de AstraZeneca, Emma Macías Humanes, Head of HR Commercial (Spain, Greece & Portugal) de DIAGEO y Juan José Muriel, CEO de Vivofácil, debatieron sobre los desafíos y las soluciones para crear lugares de trabajo más saludables y seguros.

Empresas líderes reafirman su compromiso con la diversidad y la salud mental en un evento clave para el futuro del bienestar laboral

El evento subrayó la importancia de que las empresas se enfrenten a los nuevos retos derivados de factores globales como la crisis sanitaria, la transición digital y verde, las tensiones geopolíticas y la inflación, que han dejado expuestas las vulnerabilidades emocionales de las personas. En este contexto, la salud mental se ha convertido en una prioridad urgente para las organizaciones. La diversidad y la inclusión, lejos de ser solo un compromiso social, se consolidan como herramientas clave para crear ambientes de trabajo más saludables y productivos.

La sexta edición de este evento contó con la firma de 31 empresas líderes en sus respectivos sectores, que han reforzado su compromiso con la Carta de la Diversidad apostando así públicamente por las políticas de diversidad e inclusión en el mundo del trabajo: Admiral Seguros, Allianz Partners, Astrazeneca, Banco Cooperativo Español, CDS (a Hewlett Packard Enterprise company), Cesce, CGI, Criteria Recursos Humanos, DIAGEO, Fair Cultures, Femxa, Flex Equipos de Descanso, Galletas Gullón, Grupo Vall Companys, HAVI, Hitachi Rail GTS España, Indra Group, Kairos Digital Analytics & Big Data Solutions, Lonza Biologics Porriño, Maier, Moeve, MVGM Property Management, Nationale-Nederlanden, Oxford University Press España, Paradigma Digital, Real Madrid Club de Fútbol, SACYR, Universidad Europea y Vivofácil. 

En España, el Mes Europeo de la Diversidad 2025 estará cofinanciado por la Unión Europea y cuenta con el patrocinio de Astrazeneca, DIAGEO, Vivofácil y la Universidad Europea. Además, RTVE es el media partner oficial del evento, y colaboran activamente Corresponsables, RRHH Digital, Sodexo y Soziable.

Te invitamos a leer la nota de prensa y visualizar las fotografías del evento:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otras noticias