FOMENTA LA DIVERSIDAD CULTURAL EN ESPAÑA EN TU EMPRESA

Según el artículo 1 de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad cultural, es patrimonio de la humanidad la diversidad cultural. Es más, la entiende como necesaria para el progreso humano. Desde Fundación Diversidad compartimos esta perspectiva y te ayudamos a fomentar la diversidad cultural en España en tu empresa.   

¿Por qué es importante la diversidad cultural en España?

Si acudimos más detenidamente a la mencionada Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad cultural del 2 de noviembre de 2001, encontramos que la diversidad cultural es fundamental para las personas, tanto a nivel individual como parte de la sociedad.   

En concreto, en el artículo 2 encontramos la siguiente afirmación: “Las políticas que favorecen la integración y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz. Definido de esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural”.   

Estas líneas de la UNESCO animan a todas las personas e instituciones a considerar la importancia de crear medidas para crear ese valor social y humano que implica de suyo la diversidad cultural. Por ello, no es suficiente solo con reconocer la importancia de este tipo de diversidad. Es necesario crear políticas específicas y adaptadas a cada realidad y a cada empresa para garantizar que esta diversidad cultural en España se vive y experimenta día a día.

Importancia de la implementación de medidas de diversidad cultural en las empresas

Si a nivel nacional encontramos este firme compromiso con la diversidad cultural en España, las empresas como unidades que componen la sociedad junto con otros agentes, no pueden quedar fuera de la ecuación.  

Nuestro país tiene una riqueza cultural propia del estado constituido por Comunidades autónomas, todas ellas con sus costumbres y tradiciones; e incluso, algunas de ellas, con su propia lengua.  

Por otro lado, contamos con una diversidad, en parte, fruto de la inmigración. La inmigración comunitaria ha provocado que personas procedentes de la Unión Europea, como por ejemplo, alemanes y franceses, entre otros, se integren en la sociedad española.  

De la misma manera, la inmigración extracomunitaria, aquella inmigración que procede más allá de los límites de la Unión Europea, ha hecho más diversa a nuestra sociedad. De hecho, hemos acogido inmigrantes procedentes del norte de África, del este de Europa, de Latinoamérica y, también, de ciertas zonas de Oriente

¿Por qué invertir en la diversidad cultural en España en el ámbito empresarial?

Como podemos comprobar, nuestra sociedad tiene un componente diverso bastante considerable, que no puede ser obviado ni a nivel social ni a nivel empresarial.  

Por ello, las empresas deben implementar acciones para aceptar y acoger la diversidad cultural en España en el tejido empresarial. Medidas como la contratación de personas con orígenes diversos, la creación de espacios seguros de intercambio, y la igualdad de oportunidades independientemente de la procedencia cultural de las personas, son imprescindibles para las empresas.  Para ser competitivos tenemos que apostar por el talento de las personas, y este talento puede ser de otra nacionalidad o cultura.  

DESDE NUESTRA FUNDACIÓN TE AYUDAMOS A FOMENTAR LA DIVERSIDAD CULTURAL EN ESPAÑA EN TU EMPRESA

¿Cómo te ayuda Fundación para la Diversidad a promover la diversidad cultural en España?

Nuestra misión como fundación es favorecer la diversidad cultural en España a través de la integración de esta diversidad en la empresa. Para ello, te ofrecemos nuestro apoyo aportando formación e información para que tu empresa aprenda a gestionar la diversidad cultural de forma óptima.   

Desde Fundación para la Diversidad te ayudaremos de las siguientes tres maneras. En primer lugar, puedes firmar la Carta de la Diversidad para sumarte a este compromiso. En segundo lugar, puedes formar parte de la Fundación como socio. Por último, podrás acceder a nuestros cursos, charlas, webinars y, también, a nuestro repositorio, en el que encontrarás toda la información que necesita tu empresa sobre la gestión de la diversidad cultural en España.   

¡Contacta con nosotros!

Si tienes alguna duda sobre la diversidad cultural en España o te gustaría recibir más información sobre las formas de apoyo a tu empresa que te brindamos desde Fundación Diversidad, ¡no dudes en contactar con nosotros!  

Puedes hacerlo escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico [email protected]. También, puedes llamar al número de teléfono 91 275 05 55. ¡Estaremos encantados de solucionar todas tus dudas!